Proponemos sesiones de “divulgación filosófica” con el intento de hacer un pasaje por la historia de la filosofía que entienda el pensamiento filosófico como un saber comprometido con la realidad política, comprometido y no satisfecho. Las sesiones tendrás como objetivo el desarrollo de un tema determinado por un contexto histórico que nos servirá para realizar un análisis de la realidad actual. Los temas propuestos variarán según el ritmo de las clases así como de la naturaleza del diálogo y de los debates que puedan surgir, cualquier aportación será siempre agradecida. La intención es hacer accesible el pensamiento crítico aportando ciertas nociones filosóficas y momentos paradigmáticos de la historia del pensamiento. El objetivo principal es hacer que esa crítica no se detenga, porque no nos creemos la mentira y porque la verdad; o es revolucionaria, o no es. El discurso hegemónico que institucionaliza el malestar político se soporta gracias a fundamentos que tratan de permanecer ocultos. Solo una intuición crítica y una palabra acusadora harán que se desvele esa fuerza de dominio. El pensamiento crítico se diluye en las aulas de nuestras universidades y bibliotecas, la crítica no está ni dentro ni fuera de nuestro día a día ni de dentro ni fuera de nuestros centros sociales. No se combate al enemigo si no se sabe quién es, ese saber es un saber que no existe y que aquí queremos reivindicar.
On es reuneix el grup: Ateneu l’Entrebanc. C/Comte Urgell 98. (Barcelona)
Dia i hora de reunió: Els divendres a les 16:30h. Primera cita, el 6 de febrer del 2015.
Més informació a: http://ateneulentrebanc.tk
Voleu participar al grup d’estudi? (Ompliu el formulari i la gent del grup d’estudi rebran la vostra informació)